...

¿Estás pensando en emigrar a Australia?

¿Estás pensando en emigrar a Australia?

¿Estás pensando en emigrar a Australia?

Si quieres ir a vivir a Australia a corto, mediano o largo plazo –además del requisito de conocimiento del idioma a través del certificado IELTS o TOEFL– hay algunos otros que no son tan difíciles de obtener.
Aquí te contaremos cuales son, además de los beneficios que tienes como Argentino(a) y las visas que se están otorgando. También dependerá del tiempo que estés pensando en irte a vivir al continente de las lindas playas, hermosos paisajes y el buen surf.

De entre los distintos tipos de visado que existen para acceder a Australia, las tres visas más comunes son: el visado de estudiante, Work & Holiday visa y el visado de turista. Aunque también existen otros visados menos comunes pero que exigen unos requerimientos más específicos, como son el Graduate Visa, Sponsor Visa y Skilled Visa. Es importante identificar el visado correcto al que se va a aplicar, ya que si se aplicas a uno equivocado, esto puede llevarte a una visa rechazada y complicar todo.

Estos son los tipos de visado:

  • WORKING & HOLIDAY (WHV): Visado que te permite trabajar en Australia a jornada completa y viajar en tus vacaciones.
  • VISA DE ESTUDIANTE: Un visado que te permite trabajar en Australia 20 horas semanales mientras estudias un curso a media jornada.
  • VISA DE TURISTA: Un visado que te permite permanecer en Australia como turista por un máximo de 12 semanas.
  • GRADUATE VISA: Una visa de trabajo para estudiantes internacionales con estudios vinculados a trabajos de la Skill List.
  • SKILLED VISA: Es el visado que otorga Australia a los trabajadores cualificados con profesiones de más demanda en el país.
  • SPONSOR VISA: Una visa de trabajo por la cual una empresa australiana contrata específicamente a un trabajador extranjero.

Todas estas categorías a su vez tienen visas que pueden ser calificadas de estadía temporaria (el solicitante tiene que salir de Australia antes de que el visado expire), y de estadía permanente (el solicitante puede permanecer indefinidamente en Australia y es calificado como residente australiano).

Ahora ¿Qué visa es la más específica de no tener una pareja o familia? Para eso, podemos ver en cuál de estas dos áreas pertenecemos:

a) Viajo con un oficio o área específica: de ser así, la mejor opción es ver si tu profesión u oficio está en el listado de ocupaciones elegible para aplicar a esta visa. Si tu ocupación está en el listado, lo más recomendable es que consigas un patrocinio de trabajo, ya que si postulas a la visa como trabajador independiente, los requisitos son más estrictos (no te olvides de tener evidencia que demuestre tu ocupación).

b) Viajo sin oficio o área específica, o tu oficio no es elegible para un visado: En este caso, te recomiendo la visa de Work & Holiday, siendo este un programa muy popular el cual le permite a la persona trabajar hasta 6 meses para cualquier empleador sin otra restricción. También podrás ahorrar bastante dinero si luego querés estudiar. Este tipo de visado tiene opción de extensión a un segundo año, y hasta un tercer año completando un tiempo laboral en un área regional de Australia.

Como recomendación, en caso no puedas aplicar en ninguna de las opciones ya mencionadas y solo quieras ir por tu cuenta, recuerda que estudiar en Australia ES CARO. Es por eso, que mucha gente aplica a los otros tipos de visa, y en caso quieras estudiar allá, recordá estudiar una profesión que te permita quedarte permanentemente. De todas maneras, hay muchos cursos que con buen asesoramiento podrás elegir.

Para terminar, entre los programas que benefician a todos los nacidos en esta hermosa tierra Argentina, mencionamos los siguientes:


Subclass 462 – Work and Holiday: con esta visa puedes viajar y residir en Australia por un año. No tienes restricciones de trabajo y no necesitas estudiar. La única restricción para argentinos es que la persona no puede trabajar por más de 6 meses para el mismo empleador.
Subclass 476 – Skilled–Recognised Graduate visa: Esta visa es para ingenieros graduados con título universitario de ciertas universidades reconocidas por el Gobierno de Australia. Este visado te permite trabajar y vivir en Australia por una estadía temporal de 18 meses.
Subclass 189 – Skilled Independent Visa: esta visa es para argentinos que tengan una profesión que aparece en la lista del Gobierno, experiencia laboral (regulada) y estudios universitarios reconocidos. No requiere ningún patrocinio ni familiar ni laboral y puedes obtener la residencia en pocos meses. Cuando obtienes la residencia, puedes trabajar sin problemas, accediendo a la salud púbica y préstamos para estudiar algún degree.


Y en cuanto a la vida en Australia, después de charlar con varias personas que nos contaron su experiencia, podemos decir que este país tiene una sociedad multicultural con un programa de migración masiva en el siglo XX, similar al que ocurrió en Argentina. Es muy común encontrarse con comunidades italianas, griegas, libanesas y anglosajonas. Respetando las normas sociales, las leyes y siendo respetuoso y cordial, no tienes que preocuparte con respecto a la xenofobia. Además, siempre encontrarás muchos de tus pares en este caso, compatriotas argentinos con los que te vas a identificar y hacer grupos sociales.

Con respecto a los beneficios de vivir en Australia, podría mencionar los siguientes.

  1. A diferencia de Latinoamérica, su economía es estable.
  2. Los trabajos son bien remunerados, inclusive más que en Nueva Zelanda y otros países de la comunidad OECD.
  3. La seguridad es un tema del que no nos tenemos que preocupar, ya que es un país muy seguro.
  4. En caso quieras avanzar en tu carrera profesional y conseguir un trabajo estable, tenés un mes de vacaciones completo; y en caso tengas trabajos esporádicos, los encontrás rápido a través de comunidades latinas que ya se encuentran ahí.
  5. Podés hacer mucho turismo y conocer lugares asombrosos en estos países.

Y para terminar, mencionaré algunos puntos que te pueden ayudar a obtener las visas mas rápido:

  • No tener antecedentes criminales (claramente).
  • El nivel mas alto de inglés que puedas conseguir. Si podés obtener un IELTS de 8 puntos, sería lo ideal.
  • No tener problemas serios de salud.
  • Tener una profesion dentro de la “Skill List”.

Así que, si estás pensando en viajar a Australia, espero que esta información te haya servido para que tomes una decisión, y así lograr el sueño de viajar y vivir en otro país. Que la falta de información no sea un obstáculo. Ya sabes que cuentas con nosotros para poder prepararte de una manera rápida y efectiva para la obtención del certificado del IETLS, que es un requisito importante para entrar al país y aspirar a alguna de las visas.

Para más información escríbenos al WhatsApp

Picture of Eklab Institute

Eklab Institute

Es un instituto de idiomas nacido en la ciudad de Rosario, Argentina en 2015 con la necesidad de traer una manera fácil y divertida de aprender Inglés.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.